
Las plagas con las que estamos en contacto a diario son vectores y transmisoras de un sinnúmero de enfermedades. Por ello la importancia sanitaria de mantenerlas controladas y/o alejadas de nuestros lugares de hábitat o trabajo.
Principales Plagas

CUCARACHAS:
Se encuentra diseminada por todo el planeta. Existen miles de especies diferentes y son, sin duda alguna, la mayor plaga que nos ocupa. Salmonelosis, hepatitis, gastroenteritis, fiebre y disentería, son algunas de las enfermedades que transmiten. Además en comercios y hogares la simple presencia de esta plaga en indicador de falla en la higiene y orden del lugar.

ROEDORES:
Los roedores tienen incisivos afilados que usan para roer la madera, perforar la comida y morder a los depredadores. Muchos se alimentan de semillas o plantas, aunque algunos tienen dietas más variadas.
Entre doscientas y trescientas especies son consideradas plagas agrícolas o alimentarias.
Los roedores son transmisores de una gran cantidad de enfermedades, entre ellas, la mas conocida es la leptospirosis; salmonela, enfermedad de Well y hantavirus, son otras.

MOSCAS:
Las moscas han evolucionado para vivir en asociación cercana con el hombre. Los organismos patógenos son recolectados por las moscas en la basura, en los drenajes y otras fuentes de suciedad y luego las transfieren en su aparato bucal y otras partes del cuerpo, a través de su vomito o de sus heces a la comida de animales y seres humanos.
Enfermedades que transmiten: Fiebre tifoidea, Paratifoidea, Cólera, Disentería bacilar, Diarrea infantil y muchas mas.

MOSQUITOS:
Los mosquitos constituyen una plaga severa debido a las molestias que ocasionan a la gente y muchas áreas recreativas no se pueden utilizar en ciertos periodos del año debido a su presencia.
Enfermedades que transmiten: Dengue, Malaria, Fiebre amarilla, Encefalitis equina, Filariasis linfática y muchas mas.

ESCORPIONES:
Casi todos los escorpiones son activos durante la noche, durante el día se esconden bajo las cortezas, las tablas, las rocas, desechos o basura. En las casas a menudo se encuentran en áreas donde no se les molesta como placares, en lugares donde se guardan zapatos que se usan poco o en ropa doblada.
Enfermedades que transmiten: Algunas especies tienen una ponzoña muy irritante, peligrosa sobre todo en ancianos y niños.

HORMIGAS:
La Hormiga Cortadora de hoja es una plaga principalmente de exteriores, pero preocupa en condiciones urbanas debido a la destrucción que causa en las plantas ornamentales, como así también a que sus nidos afean el paisaje urbano, y además el daño que provocan en caminos, aceras, etc.
Estas hormigas salen a recolectar alimentos a distancias de hasta 180 metros de sus nidos.
Empiezan recolectando de un solo tipo de planta a la vez y después cambian a otra especie y son capaces literalmente, de dejar limpio de hojas un árbol o un seto de arbustos en una sola noche.

Gorgojos:
Sitophilus granarius, el gorgojo del trigo o gorgojo del grano es un insecto de distribución mundial y una de las plagas más destructivas de los granos de cereales.Produce pérdidas en granos almacenados con descensos importantes en los rendimientos. Las hembras ponen un elevado número de huevos y las larvas se alimentan del interior de los granos. Era conocido por causar la denominada enfermedad del molinero